El tratamiento de las notas de prensa en el periodismo
El tratamiento de las notas de prensa recae sobre un tipo de periodista concreto, el de fuente. Este tiene diversas funciones como es simplificar los contenidos técnicos y hacerlos comprensibles para el lector; hacer fluidas las relaciones entre medio, entidad y sociedad; y dar a conocer esas instituciones de una manera transparente a la sociedad.
Sin embargo, el periodista debe saber en todo momento cuáles son los intereses de esa empresa o institución. ¿Para qué? Esta respuesta es bien sencilla, para evitar hacer marketing o, en otra situación, desarrollar la noticia de la manera que a los redactores de las notas de prensa les interese. Un claro ejemplo de esto sería el alto al fuego del grupo terrorista ETA. Donde a través de un comunicado oficial de la banda consiguieron que todos los titulares del país se centrasen en ese cese de su actividad armada. Pese a que en el mismo, no renunciaban a sus objetivos, aspecto que pocos recalcaron.
Para una explicación más simple y que no entre en temas polémicos, explicaremos las relaciones entre la nota de prensa con la noticia, así como las del medio y la organización a través de la cultura. El Estado español compró por valor de 30 millones de euros el Archivo Lafuente, el cual cuenta con más de 130.000 elementos y es considerado uno de los más valiosos de la historia del arte.
Acto de la firma del contrato de compraventa del Archivo Lafuente
(museoreinasofia.es)
El Español cubre la noticia mediante la nota de prensa aportada por el Museo Reina Sofía. En el medio se mantiene una imagen fiel a lo que es la información específica de interés, como puede ser el coste del archivo y su forma de pagarlo o dónde se va a exponer. Por su parte, el documento aportado por el museo es de una gran extensión puesto que explica con todo lujo de detalles las obras obtenidas. En este caso el diario opta por simplificar toda esta información y explicarla de manera más general. Por lo que no utiliza palabras técnicas del arte. Simplemente explica su procedencia y la razón por la cual es tan importante.
Por otra parte podemos apreciar la relación entre el medio y la institución. En este caso, al tratarse del Museo Reina Sofía y de un diario nacional como es El Español comparten el mismo objetivo, difundir la cultura a todos los españoles. Por lo que la nota de prensa se respeta en su totalidad, lo único que se hace es una simplificación.
Como hemos podido observar, en este caso podemos respetar tranquilamente la información procedente de la institución al tener objetivos comunes como es la cultura. Sin embargo, debemos tener cuidado con el tratamiento de las notas de prensa para no caer en los intereses de las empresas, organizaciones o entidades. Como periodistas debemos hacernos ciertas preguntas: ¿Qué pretenden? ¿Dónde está el hecho noticioso de verdad? ¿Por qué nosotros? De este modo aportaremos una información de calidad a nuestra audiencia.
Comentarios
Publicar un comentario