Elecciones de Italia 2022: Las razones de un triunfo de la extrema derecha
El pasado 25 de septiembre se confirmaba la noticia que los sondeos ya anunciaban. Meloni, líder del partido Hermanos de Italia, se proclamaba como la gran triunfadora de las elecciones italianas de 2022. Y con ella la coalición conservadora de la que también forman parte la Liga de Salvini y la Forza Italia de Silvio Berlusconi. Unos 50 millones de italianos estaban convocados a las urnas. Unas urnas que decidirían el Gobierno número 68, en unas elecciones provocadas por la prematura caída del Ejecutivo de Mario Draghi en julio. Los resultados han traído consigo un terremoto político con el que la ultraderecha se consolida en Europa.
"Dios, patria y familia". Ese fue el slogan utilizado por el partido de Meloni durante las elecciones, el cual recuerda al utilizado por el Partido Nacional Fascista Italiano en 1931. Hermanos de Italia ha conseguido una amplia victoria en las urnas con el 26% de los votos por un 19% del Partido Democrático de Letta. Sin embargo, ¿cuáles han sido las razones de este triunfo?
En primer lugar, el partido liderado por Meloni se mostró durante el gobierno de coalición de la Unidad Nacional de Mario Draghi como único partido importante de la oposición. Esto, en un país como Italia que enfrenta grandes desafíos y con un claro descontento en el aspecto económico, debido a la inflación, la guerra ucraniana y la pandemia fue un punto clave. Además, su discurso en materia social "caló" en parte del electorado.
Otro punto importante son sus aliados. En Italia es tradición gobernar mediante coalición y en este apartado Hermanos de Italia, que por él mismo no contaba con mayoría, se encontraba acompañado de La Liga de Salvini y de Forza Italia de Berlusconi. Con esto, la gran alianza de derecha radical de Meloni tendrá el control de ambas cámaras. Asimismo, para sus aliados, la italiana de 45 años representa el cambio político radical que Italia necesita por su estancamiento económico y su juventud en una sociedad que se ha visto siempre liderada por personas mayores.
Meloni tras ganar las elecciones de Italia y postularse como primera ministra
(libertaddigital.com)
El tercer punto fue la alta abstención. Siendo esta la mayor en la historia de la República Italiana con un 36% de los electores en sus casas. Este récord revela un problema de fondo en el sistema político italiano. Y es que tal y como indica Riccardo Alcaro, investigador del Istituto Affari Internazionali de Roma, los italianos ven a los partidos políticos como indignos de confianza, que no rinden cuentas y que son oportunistas. A su vez, hay una falta de líderes carismáticos que les motiven a acudir en masa a las urnas, ya que ven que quien ocupa el poder se preocupa más por conservarlo que por solucionar los problemas de los ciudadanos.
Italia no es más que un reflejo de lo que está por ocurrir en Europa, y que de hecho ya está pasando. La falta de líderes carismáticos y de soluciones, las fuertes crisis económicas, las polémicas sobre inmigración... son motivos que están haciendo a la derecha ganar elecciones en países de la UE. Hay algo que parece evidente, la derecha ha llegado para implantarse en el viejo continente.
Comentarios
Publicar un comentario