La Rioja: un lugar donde abundan las mariposas
La Rioja es esa pequeña parte del territorio Español situada al norte de la Península Ibérica. Representa tan solo el 1% del territorio nacional. Sin embargo, acapara el 46% de los animales vertebrados que habitan en España y el 60% de los peninsulares. Esto se debe a que cerca de un 40% de la comunidad autónoma es espacio natural protegido como es el caso de lugares como el Parque Natural de la Sierra de Cebollera o la Reserva de la biosfera de los valles de Jubera, Leza, Cidacos y Alhama. Conocida como "la de los siete valles", por los siete ríos que la dividen geográficamente y que desembocan en el Ebro, cuenta con un clima mediterráneo en las zonas del valle y uno más húmedo y continental en la montañosa. Lo que lo hace un lugar perfecto para que muchas especies animales habiten.
Ciento cuarenta y siete. Ese es el número exacto de especies de ropalóceros existentes en territorio riojano. Pero, ¿qué son los ropalóceros? Pues bien estos animales son los que habitualmente denominamos mariposas. Un territorio que abarca el 66,5% de estos "insectos voladores" en España.
Según las necesidades fisiológicas de cada especie, estas se sitúan en un lugar concreto de la región. Esto se debe al doble clima existente. Gracias a unos investigadores que han estado capturando, para el estudio, cada una de las especies, estas han podido ser descubiertas, aumentado sus conocimientos sobre ellas y además, poderlas geolocalizar sabiendo la cantidad y preferencias climatológicas para su desarrollo vital.
España es un lugar con una gran variedad en el clima y por lo tanto en su fauna y flora. Y La Rioja, como hemos podido observar es uno de esos territorios, pese a su diminuta extensión, que ponen encanto y sobre todo color gracias a las siempre hermosas mariposas.
Comentarios
Publicar un comentario