Saúl Cepeda: de todo un poco
Saúl Cepeda es de todo un poco, o mejor dicho de todo mucho. Y es que el invitado es escritor, jurista, gourmand y periodista. "Con el oficio de jurista me gano el pan", decía el licenciado en Ciencias Jurídicas y graduado en derecho. Aunque no solo se queda en esto, también es escritor de cinco novelas de las cuatro han recibido un premio. Asimismo, es un crítico gastronómico de cuna. Esto es porque su padre es el primer crítico gastronómico de nuestro país.
"El gusto también se entrena", fue una de las declaraciones más sonadas de Saúl. El crítico gastronómico contaba como desde muy pequeño, por influencia de su padre, ya disponía de cierto criterio culinario. Un valor que le ha permitido viajar por países de todo el mundo, no solo a través de un avión, sino que también de su paladar.
También se hicieron ciertas menciones a grandes personalidades del mundo de la cocina como David Muñoz; Alberto Chicote; Juan Mari Arzak o Ferrán Adrià. De los cuales se dijo que son únicos cada uno de ellos, y que pese a elaborar alta cocina cada cual tenía su manera de entenderla.
Sin embargo, la charla no se focalizó únicamente en gastronomía. El amplio campo de conocimiento del invitado sobre múltiples temas hizo imposible que solamente se acaparase un único tema. "Hay una modificación importante del mundo laboral, hacemos cosas que antes no hacíamos", añadía el jurista. Esto hacía ver a los alumnos el constante cambio del mundo en general y más concretamente del laboral.
El periodista también habló de los problemas de la profesión, "hay una tendencia desde el periodismo y desde la sociedad que dice que solo se puede hablar bien de alguien. Y que si no le gusta el tema, no responda. Y la sociedad lo acepta. Esto sí que es peligroso para el periodismo". Asimismo, se recogía que en ciertas ocasiones las cosas no son lo que nos parece que son puesto que la mayor parte de la ocasiones nos falta información.
El coloquio concluyó con Saúl regalando ejemplares de su libro "Delitos para llevar" y dedicándoselos a los alumnos. En lo que fue el cierre perfecto para concluir una charla con un gran profesional y persona como demostró ser el escritor.
Comentarios
Publicar un comentario