Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

Técnicas decodificación lingüística

 La Rioja: un lugar donde abundan las mariposas La Rioja es esa pequeña parte del territorio Español situada al norte de la Península Ibérica. Representa tan solo el 1% del territorio nacional. Sin embargo, acapara el 46% de los animales vertebrados que habitan en España y el 60% de los peninsulares. Esto se debe a que cerca de un 40% de la comunidad autónoma es espacio natural protegido como es el caso de lugares como el Parque Natural de la Sierra de Cebollera o la Reserva de la biosfera de los valles de Jubera, Leza, Cidacos y Alhama. Conocida como "la de los siete valles", por los siete ríos que la dividen geográficamente y que desembocan en el Ebro, cuenta con un clima mediterráneo en las zonas del valle y uno más húmedo y continental en la montañosa. Lo que lo hace un lugar perfecto para que muchas especies animales habiten.  Ciento cuarenta y siete. Ese es el número exacto de especies de ropalóceros existentes en territorio riojano. Pero, ¿qué son los ropalóceros? Pues...

Decodificación lingüística

Decodificación lingüística: la clave para productos periodísticos  La decodificación lingüística se ha convertido en una de las claves para la elaboración de trabajos periodísticos. Sin embargo, ¿qué significa este término tan necesario? Pues bien, se trata de una estructuración interna y externa de las noticias, reportajes... donde los principios de segmentación, profundidad y credibilidad se erigen como pilares.  Ilustración del impacto entre Dart y Dimorphos (BBC) Para una comprensión más sencilla, utilizaremos una noticia de la BBC sobre la NASA y la nave Dart para ver de forma ejemplificada la importancia que la decodificación lingüística tiene en la profesión. En primer lugar tenemos la segmentación. En este caso se estructura mediante párrafos breves que sigue una estructura de pirámide invertida, yendo desde la información más importante a la de menor importancia. Esto se debe a la capacidad que el texto ha de tener para enganchar al lector y que continue leyendo. Haci...

Contextualización divulgativa

 Elecciones de Italia 2022: Las razones de un triunfo de la extrema derecha El pasado 25 de septiembre se confirmaba la noticia que los sondeos ya anunciaban. Meloni, líder del partido Hermanos de Italia, se proclamaba como la gran triunfadora de las elecciones italianas de 2022. Y con ella la coalición conservadora de la que también forman parte la Liga de Salvini y la Forza Italia de Silvio Berlusconi. Unos 50 millones de italianos estaban convocados a las urnas. Unas urnas que decidirían el Gobierno número 68, en unas elecciones provocadas por la prematura caída del Ejecutivo de Mario Draghi en julio. Los resultados han traído consigo un terremoto político con el que la ultraderecha se consolida en Europa.  "Dios, patria y familia". Ese fue el slogan utilizado por el partido de Meloni durante las elecciones, el cual recuerda al utilizado por el Partido Nacional Fascista Italiano en 1931. Hermanos de Italia ha conseguido una amplia victoria en las urnas con el 26% de los vo...

Metodología profesional

 La salud mental en el deporte y en la vida ¿Cómo entrenan los deportistas profesionales? ¿Qué es lo que les diferencia con respecto a nosotros? ¿Cuánta presión soportan? ¿Podríamos aplicar sus estrictas metodologías a nuestra vida cotidiana? ¿Cuáles serían los resultados de tal aplicación? ¿Nos ayudaría a mejorar nuestro rendimiento o por el contrario nos sería perjudicial? Vía:  hsnstore.com Natalia Carracedo es una joven promesa de la gimnasia rítmica española. Con solo 18 años ha conseguido participar en numerosos campeonatos nacionales e internacionales al lado de su inseparable conjunto, el C.D.E. El Álamo Gimnasia Rítmica. Lleva desde los 3 años practicando esta disciplina con un rigor y una rectitud impecables. Siempre destacó entre sus compañeras, hecho que la llevó a entrar en la sección de perfeccionamiento y competición de su club cuando tan solo contaba con 12 años de edad. A partir de ahí, los entrenamientos comenzaron a ser de casi 5 horas diarias durante la s...

CAMBIOS NOTICIOSOS (NOTICIA FICTICIA)

 Rusia abandona Ucrania “Los destacamentos militares posicionados en tierras ucranianas serán retirados de manera inmediata”, dijo el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, según ha informado en una rueda de prensa extraordinaria. Han pasado ya casi nueve meses desde que Putin, mediante los canales rusos, mandaba un mensaje a la nación. “Vamos a realizar una operación militar especial ante la amenaza ucraniana. Nuestro fin: desmilitarizar y desnazificar Ucrania”. Aquel 24 de febrero de este año se retomó un conflicto que se inició en 2014 por el Donbás. La situación en Ucrania desde hace meses era insostenible. Millones de personas abandonaban su país, dejándolo todo, en busca de seguridad para ellos y sus familiares. Sin embargo, los que no contaban con esa suerte se dirigían al metro para evitar así las consecuencias de los bombardeos. Unos bombardeos que han dejado al país prácticamente destruido. Y a sus ciudadanos con la esperanza perdida.  Tropas ...